El virus «I love You«, también conocido como el «virus del amor«, fue un malware que se propagó rápidamente en mayo de 2000 y causó daños significativos en todo el mundo. El virus se propagó a través de un correo electrónico con el asunto «ILOVEYOU» y un archivo adjunto llamado «LOVE-LETTER-FOR-YOU.TXT.vbs». Cuando el usuario abría el archivo adjunto, el virus se ejecutaba y comenzaba a infectar el sistema.

Qué hacía el virus
- El virus «I Love You» era un gusano que:
- 1. Robaba contraseñas: El virus robaba contraseñas de correo electrónico y otros servicios en línea.
- 2. Enviaba correos electrónicos: El virus enviaba correos electrónicos a todos los contactos de la víctima con el mismo archivo adjunto infectado.
- 3. Sobrescribía archivos: El virus sobrescribía archivos en el sistema de la víctima, lo que causaba daños significativos.
El virus «I Love You» fue un malware devastador que se propagó en mayo de 2000 a través de un correo electrónico con un archivo adjunto infectado. El virus robaba contraseñas, enviaba correos electrónicos infectados a todos los contactos y sobrescribía archivos en el sistema de la víctima. El impacto fue masivo, con daños estimados en más de 10 mil millones de dólares en todo el mundo, afectando a millones de computadoras y causando problemas significativos en empresas y organizaciones globales.
El virus se propagó rápidamente debido a la falta de conciencia y educación sobre la seguridad informática en ese momento. Muchas personas abrieron el archivo adjunto sin saber que contenía malware, lo que permitió que el virus se propagara rápidamente.
El virus «I Love You» destacó la importancia crítica de la seguridad informática y la necesidad de tomar medidas preventivas para proteger los sistemas y los datos. Algunas de las lecciones aprendidas incluyen la importancia de utilizar software antivirus, no abrir archivos adjuntos sospechosos y mantener el software actualizado.
El virus «I Love You» es considerado uno de los malware más dañinos de la historia, y su impacto aún se siente hoy en día. La seguridad informática es un tema importante que requiere atención y acción para prevenir incidentes similares en el futuro.

El virus «I Love You» fue creado por el estudiante filipino Onel de Guzman, quien lo diseñó para demostrar la vulnerabilidad de los sistemas informáticos y obtener acceso a Internet de forma gratuita. El virus estaba escrito en Visual Basic Scripting y se propagaba a través de un archivo adjunto en un correo electrónico, lo que llevó a muchas empresas a tomar medidas para mejorar la seguridad informática y a invertir en soluciones de seguridad. El impacto del virus fue significativo, y su legado como uno de los primeros ejemplos de malware que se propagó a gran escala a través de Internet destacó la importancia de la seguridad informática en la era digital.